Este documento forma parte del proyecto "La Mirada Gitana del Desarrollo Sostenible 2023" Las organizaciones del proyecto “La Mirada Gitana del Desarrollo Sostenible 2023”: Asociación Nacional Presencia Gitana (ANPG), Federación de Asociaciones Gitanas de Catalunya...
en marcha
projects / proyectos
en marcha
la fragua projects, junto con la la red profesional gitana, participa en la implementación de los siguientes proyectos

la mirada gitana del desarrollo sostenible 2023
programa que lidera la asociación nacional presencia gitana (anpg) en coalición con la federación de asociaciones gitanas de cataluña (fagic) y la fragua projects. el proyecto, financiado por la secretaría de estado de la agenda 2030 del gobierno de españa, tiene como principal objetivo acercar la realidad en la que vive el pueblo gitano a los compromisos y metas que emanan de los objetivos de desarrollo sostenible (ods) de naciones unidas así como a los retos de país que se establecen en la estrategia de desarrollo sostenible 2030.
[j]itana, una investigación-acción participativa comunitaria sobre justicia reproductiva y la consecución de los sueños dirigida a niñas adolescentes gitanas
el proyecto [j]itana, liderado por cespyd y con la participación de las organizaciones gitanas faga comunidad valenciana, federación kamira, fagic, gaz kalo, akherdi y yilo, surge de las narrativas de mujeres gitanas viviendo en contextos marginados, que han identificado el rol tan importante que juegan las niñas adolescentes en su comunidad. [j]itana utiliza la investigación-acción participativa transformando las organizaciones como escenarios empoderadores para identificar sus sueños de futuro, dar valor y visibilizar sus voces, convirtiendo sus historias de vida en evidencias para luchar contra el antigitanismo, e incluir su visión y prioridades en las agendas feministas y de igualdad del presente y del futuro. la fragua projects presta diferentes servicios en el desarrollo de este proyecto.

disqo, antidiscrimination & health equity 2022-2023
a new pan-european thematic network – disqo – aims to address the impact of structural racism and discrimination on physical and mental health inequalities, an issue that so far has gained little attention in the public health domain. disqo brings together stakeholders across policy domains to facilitate dialogue and best practice sharing among them, and to provide support and incentives to the european commission and national policymakers to advance the work on anti-racism and anti-discrimination to reduce the health inequity gap. the network has been initiated and is led by the european public health alliance (epha), and currently comprises 24 organisations, la fragua projects among them. the ambition is to expand the network, to organise a series of webinars on the topic, and to jointly develop a joint statement within six to nine months, summarising the common position and providing policy recommendations.
nextrom, digitalizing the next romani generations 2023-2024
nextrom es un estudio exploratorio que co-crea e imagina la implementación de la estrategia en conjunto con el proceso de digitalización a través de responder las siguientes preguntas ¿cómo puede la transición digital impulsada por la nextgenerationeu facilitar la implementación d la estrategia española? ¿qué acciones garantizarán que aprovechemos esta oportunidad para cerrar la brecha de género? ¿qué procesos son necesarios para afrontar la incertidumbre del futuro y codiseñar soluciones con nuestras comunidades más vulnerables? la fragua projects participa en el desarrollo de este proyecto liderado por cespyd.
noticias de los proyectos
Informe Relectura Gitana del Desarrollo Sostenible
Organizaciones de todos los sectores piden más medidas contra el racismo y la discriminación para lograr la equidad en el ámbito de la salud
Reproducimos el texto íntegro, traducido al español de la Declaración Conjunta del proyecto "DisQo, lucha contra la discriminación y equidad en el ámbito de la salud 2022-2023" en el que La Fragua Projects participa junto a otras 23 organizaciones europeas. 13 de...
La auténtica red social: una investigación convierte a las mujeres y niñas gitanas del barrio más pobre de España en activistas
Un trabajo coordinado por la Universidad de Sevilla consigue crear un colectivo para reivindicar mejoras y hacer que las adolescentes persigan salidas alternativas Zíngara (se omite el apellido por ser menor) tiene 14 años, 11 hermanos ya casados y sueña con ser...
La Mirada Gitana del Desarrollo Sostenible 2023 empieza su andadura
En el día de hoy, 31 de enero de 2023, se ha realizado el Kick-Off Meeting (reunión de inicio) del programa La Mirada Gitana del Desarrollo Sostenible 2023. Con esta reunión se da el pistoletazo de salida a este programa que lidera la Asociación Nacional Presencia...
¿Caben los sueños de las niñas gitanas en los centros educativos?
Entidades gitanas apuestan por abordar el abandono escolar temprano a través de la escucha de las necesidades y metas de adolescentes y jóvenes en contextos marcados por la segregación Un 13,3% de estudiantes abandonaron en 2021 sus estudios antes de haber completado...
Amaro Jiménez en su programa “Camelamos Naquerar” entrevista a las participantes en el Encuentro estatal del proyecto [J]itana
Entrevista en el programa Camelamos Naquerar, tras el Encuentro Estatal de [J]ITANA celebrado en Madrid del 27 al 29 de septiembre de 2022, organizado y agendado por La Fragua Projects. Para nosotros ayudar a posibilitar que estén en el Congreso de los Diputados y en...
Entrevista por motivo del Encuentro Estatal del proyecto [J]itana en RNE
Hablamos con Manuel García Ramírez, catedrático de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, a propósito de un innovador proyecto académico de investigación-acción. [J]itana (con "j" de justicia social). Fuente: Gitanos - RNE REE
El encuentro estatal del proyecto [J]itana termina con la jornada de trabajo de investigadoras y asociaciones en la Agencia Estatal de Investigación
El proyecto [J]ITANA es un proyecto de investigación-acción participativa basada en la comunidad sobre los derechos de la mujer liderada por asociaciones gitanas. El proyecto aborda las desigualdades que enfrentan las adolescentes y familias gitanas que viven en...
Los sueños y reivindicaciones de las adolescentes gitanas en Onda Madrid
Nuestra prima y compañera Sandra Heredía es entrevistada por la cadena autonómica Onda Madrid en su programa matinal Buenos Días para explicar en qué consiste el proyecto [J]itana y el Encuentro Estatal que se celebrará en Madrid los días 28 y 29 de septiembre....