Este informe forma parte de la primera fase del proyecto a la que le seguirán otras que desarrollarán una campaña de incidencia política, proyectos piloto de alianzas locales por el desarrollo sostenible en barrios segregados con población gitana y la difusión de los resultados.
Sin duda, el desarrollo sostenible no será posible si no incluye al Pueblo Gitano y a sus reivindicaciones y necesidades.
El informe está en fase de borrador que que debe compartirse con las organizaciones de la sociedad civil gitana en varios foros para que, después de su discusión el texto pueda darse por definitivo.
En coherencia con el contenido del proyecto, las tes organizaciones que impulsan este proyecto han decidido no imprimir en papel ninguno de los documentos que se generen. Para ello, además de la versión en PDF, hemos generado esta versión del informe online. Hacemos un llamamiento a las personas lectoras para que se descarguen el PDF pero no lo impriman o bien consulten esta versión online . Se accede a la versión online del informe “Relectura Gitana del Desarrollo Sostenible” clicando encima de el siguiente código QR:
Para ello el proyecto contará con diversas actividades organizadas en 4 etapas:
Relectura gitana de los ODS.
Campaña de sensibilización, concienciación e incidencia política y social.
Proyectos piloto de creación de alianzas locales por el desarrollo sostenible.
Difusión de los resultados del proyecto.
Con la reunión celebrada hoy, las tres organizaciones impulsoras de este proyecto se han puesto en marcha de manera coordinada para conseguir la máxima implicación de la sociedad civil gitana, otros movimientos sociales y las instituciones públicas en este innovador y necesario proyecto. Durante el 2023 se producirán, en el marco de este proyecto, distintas actividades y eventos: reuniones con personas referenciales en ámbitos relacionados con el Pueblo Gitano, seminarios participativos, elaboración de documentación e informes, acciones formativas, campañas de difusión, planes de incidencia política y social, contactos a todos los niveles con la sociedad civil, experiencias piloto repartidas por el territorio estatal y eventos públicos, de los que iremos informando a medida que se vayan concretando.
La Mirada Gitana del Desarrollo Sostenible 2023 tiene una clara vocación de divulgación de las actividades y eventos del propio proyecto y también de los resultados que se vayan consiguiendo con el mismo. Animamos a las organizaciones y personas que forman parte de nuestras redes de colaboración que sigan atentamente las informaciones que puntualmente iremos facilitando y a que nos ayuden a hacer la máxima difusión posible de las mismas.
Logotipo de “La Mirada Gitana del Desarrollo Sostenible”
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.