Informe FEIG 2024, sobre la implementación de la Estrategia Nacional Gitana en las Comunidades Autónomas

Informe FEIG 2024, sobre la implementación de la Estrategia Nacional Gitana en las Comunidades Autónomas

Las organizaciones Asociación Nacional Presencia Gitana, Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña y La Fragua Projects han publicado el ‘Informe FEIG 2024, sobre la implementación de la Estrategia Nacional Gitana en las Comunidades Autónomas’.

Esta alianza de organizaciones gitanas ha impulsado durante todo el año 2024 el proyecto ‘Foro Estratégico Interautonómico Gitano 2024 (FEIG 2024)’ que ha desarrollado el análisis de la implementación de la Estrategia Nacional Gitana en las Comunidades Autónomas. Este proyecto parte de la necesidad de abordar este enfoque ya que la Estrategia Nacional es un plan que se impulsa desde la Administración General del Estado, pero son las Comunidades Autónomas las titulares de la mayoría de las competencias que en ese plan recoge. Esta es una dificultad estructural que FEIG 2024 (y también lo hará en sus próximas ediciones) quiere paliar con espacios de deliberación y discusiones grupales con un alto nivel de participación.

En este primer año, y debido a apoyo limitado recibido por la convocatoria del IRPF estatal, gestionada por el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030, se ha focalizado en 3 territorios de especial relevancia para el Pueblo Gitano: Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, fruto de diversos debates y análisis con personas expertas, representantes de organizaciones gitanas y progitanas y destacados activistas.

Por otra parte, el proyecto FEIG 2024 también ha realizado diversas acciones de capacitación de la sociedad civil gitana y progitana sobre el análisis de políticas públicas y la necesidad de implementar acciones de incidencia social y políticas.