
projects / servicios

escuela gitana moratalaz 2024-2026
escuela gitana moratalaz 2024-2026 es un servicio que la fragua projects ofrece en ute con jc madrid deporte y cultura. cuenta con profesionales referentes gitanos y gitanas que están participando en procesos formativos de éxito. siguiendo esta directriz, el servicio lo integran personas profesionales gitanas de experiencia demostrada en antirracismo, feminismos, empoderamiento, cultura e historia del pueblo gitano.
sus principales funciones son:
1. acompañamiento social a las familias gitanas en situación de vulnerabilidad desde un enfoque antirracista y de empoderamiento.
2. apoyo escolar al alumnado con especiales dificultades, acompañándolos en la adquisición de habilidades para mejorar su rendimiento escolar.
3. realización de una diagnosis de cada centro educativo donde se actúe.
4. impartir la formación específica acreditada sobre cultura e historia del pueblo gitano, tanto a los profesionales del proyecto como a aquellos otros que el departamento de educación estime, especialmente a las personas docentes de los centros educativos donde se implemente el proyecto.
5. creación de espacios gitanos participativos y de co-educación. esta acción va dirigida a reflexionar sobre la consciencia identitaria, despojada de prejuicios racistas y machistas y de otras barreras que no faciliten el disfrute de las vidas de manera digna.
6. participar en jornadas o cualquier otra actividad organizativa y divulgativa que se estime desde la coordinación con el departamento de educación del distrito de moratalaz de la ciudad de madrid.
el servicio se lleva a cabo en los centros educativos del distrito que lo soliciten, bajo la supervisión y coordinación de la persona encargada del departamento de educación de moratalaz. para ello ofreceremos diversas reuniones con cada equipo directivo solicitante para analizar las necesidades existentes y demanda formativa a los profesionales del centro adecuada.
socias de la fragua projects que implementan el proyecto:
celia montoya montoya
iñaki vázquez arencón
araceli cañadas ortega
otras profesionales que implementan el proyecto:
josé manuel torrego osuna
nuria salah-eldín vázquez
priscila moledo llerafo
organización socia:
financiado por:
correo electrónico del proyecto: